Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril 11, 2010

Neurología, Permanentes - El Síndrome de Piernas Inquietas

Si no puede dormir, si siente necesidad de mover las piernas, si siente alivio al moverlas, si es frecuente por la tarde-noche, puede que sufra el síndrome de las piernas inquietas. Se estima que en España hasta el 10% de la población esta afectado, la mitad mujeres, y de ellos el 2% necesitarán tratamiento. El problema es que muchos médicos de familia no lo diagnostican y ni los derivan al neurólogo. Esta patología, el síndrome de las piernas inquietas , a veces es difícil diagnosticar porque tardan en llegar a manos de los neurólogos porque normalmente los médicos de atención primaria no saben derivarlo correctamente y lo diagnostican como alteraciones reumáticas. El doctor Juan José López Lozano, responsable de la Unidad de Trastornos del Movimiento del Hospital Universitario Puerta de Hierro y de la Clínica Ruber de Madrid , admite que en los últimos 10 años ha cambiado mucho el conocimiento del síndrome de las piernas inquietas. Concretamente, el diagnóstico es más acertado, el c...

Células Madre para Tratar Enfermedades de la Sangre

El uso de células madre a la hora de efectuar trasplantes es una técnica que poco a poco se está introduciendo en nuestra sociedad. Las células madre son la fuente regeneradora de los órganos y los tejidos de nuestro cuerpo. Por el momento las que se extraen del cordón umbilical y de la placenta son las únicas que reciben ese uso médico. El doctor Carlos Moreno, director de desarrollo de Criocor, la primera empresa española en ofrecer los servicios de recogida y conservación de las células madre procedentes de la sangre del cordón umbilical, nos informa de lo ventajoso a nivel de salud que puede resultar, de cara a un futuro, el conservar las células madre. Las Ventajas de las Células Madre Las células madre constituyen una alternativa más para tratar una serie de enfermedades catalogadas como de gravedad.[ ampliar]